Artroplastia de rodilla
Artroplastia de rodilla
El dolor es el primer síntoma de la afección. Inicialmente se presenta tras la fatiga y luego tras una inmovilidad prolongada. Con frecuencia, los pacientes refieren dificultad para levantarse de la cama o después de estar sentados por un rato. Posteriormente, el dolor se vuelve constante incluso durante el descanso y, en ocasiones, despierta al paciente por la noche. El dolor puede durar desde unos días hasta meses.
La rigidez es el segundo síntoma y puede incluso limitar el movimiento articular. La deformidad es el resultado final de la afección.
- ¿Qué es la artroplastia de rodilla?
Es un procedimiento quirúrgico en el que se reemplaza la articulación de la rodilla con implantes de metal y plástico.
La técnica es indolora y sin sangrado. En el postoperatorio, la movilización es inmediata y se mantiene la amplitud de movimiento de la rodilla. La estancia hospitalaria del paciente es más corta (2-3 días) y, finalmente, después de 15-20 días, el paciente puede reincorporarse gradualmente a sus actividades cotidianas.
- La artroplastia de rodilla se divide en:
Artroplastia parcial de rodilla: donde sólo se reemplaza la parte desgastada de la rodilla.
Artroplastia total de rodilla: La artroplastia total de rodilla consiste en un implante metálico en el extremo del fémur, un espaciador de metal y plástico en la parte superior de la tibia y, si es necesario, un botón de plástico en la rótula.
- Recuperación
El paciente suele necesitar de 2 a 3 meses para recuperarse por completo. Por supuesto, cada caso es único.