Artroplastia de hombro
Artroplastia de hombro
Una cirugía de reemplazo de hombro más reciente se denomina artroplastia total inversa. Esta cirugía se desarrolló en Europa en la década de 1980 y fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su uso en Estados Unidos en 2004. La artroplastia total inversa se utiliza a menudo en personas con artritis de hombro combinada con un desgarro irreparable del manguito rotador. También se realiza en pacientes con problemas de hombro muy complejos, incluyendo aquellos que han fracasado con tratamientos quirúrgicos previos.
- ¿Qué es la artroplastia de hombro?
La artroplastia total de hombro es la solución que ofrece la cirugía ortopédica moderna a las afecciones que destruyen la articulación del hombro como la osteoartritis, la artritis postraumática, la artritis reumatoide, la osteonecrosis, la artropatía por rotura de la vaina tendinosa y en ocasiones las fracturas graves del hombro que provocan dolor intenso y limitación importante del movimiento y de la función de todo el miembro superior.
Se eliminan la superficie articular del húmero y la cavidad de la escápula (cabeza humeral y glenoide) para crear espacio para el reemplazo de la articulación.
Reemplazamos las superficies articulares en la dirección opuesta a su relación anatómica. Se coloca una esfera metálica en lugar de la cavidad glenoidea y una superficie cóncava de plástico (polietileno) en lugar de la cabeza humeral, sostenida por un vástago que penetra en la luz humeral. De esta manera, la superficie cóncava del húmero se desplaza sobre la esfera correspondiente de la cavidad glenoidea, al contrario de lo que ocurre en el hombro normal (cabeza humeral-esfera, cavidad glenoidea-superficie cóncava).
La cirugía de reemplazo de hombro suele durar unas dos horas. La incisión suele tener entre 8 y 12 cm y se realiza a lo largo de la parte frontal de la articulación del hombro. La cirugía suele realizarse bajo anestesia general.

- Recuperación
Los resultados de la cirugía son buenos en términos de alivio del dolor, funcionalidad del hombro y satisfacción general del paciente.
Necesitará usar un cabestrillo al salir del quirófano. El tiempo hasta el alta depende de muchos factores.
- Postoperatorio
Después de la operación, el paciente con artroplastia inversa de hombro participa en un programa de rehabilitación especial y es entrenado por el fisioterapeuta en el uso de su nueva articulación.